JUGOS TIPICOS COLOMBIANOS

Agua de panela:
es una bebida tradicional que se encuentra en casi todas las zonas de Colombia. La panela es el primer derivado de la caña y se utiliza para endulzar cualquier tipo de bebida, preparar postres e, incluso, consumir en pequeñas porciones a manera de golosina.
A diferencia del azúcar, ésta conserva la mayor parte de sus nutrientes originales, por lo que es un alimento fundamental de la dieta de los colombianos.
Lulada:

Se prepara con lulo, una fruta ácida de la región andina, limón, azúcar o panela y mucho hielo. Lo que la diferencia del jugo, es que la fruta no se licúa sino que la pulpa se exprime con las manos, dando lugar a un refresco bebible y masticable al mismo tiempo. Generalmente se acompaña con empanadas a media mañana o tarde.
Canelazo:

A diferencia de Ecuador o Perú, donde lo mezclan con alguna fruta u otro fermentado para amenizar el sabor, en Colombia se toma dulce, fuerte y, consecuentemente, en pequeñas cantidades. Sin embargo, algunos le agregan unas gotas de limón para darle más sabor.
Sorbete de Borojó:
Aunque incluso hay muchos colombianos que no han probado esta bebida típica colombiana, seguramente quienes han visitado el Chocó sabe muy bien el manjar del que estamos hablando.
El borojó, una fruta que se encuentra únicamente en los bosques húmedos tropicales, es famosa por sus propiedades energéticas y, según dicen los habitantes de estas zonas, afrodisíacas.
Su pulpa es carnosa y de color morado o marrón oscuro, así que, aunque no es muy atractivo a la vista, quedará maravillado una vez que lo pruebe y se acostumbre a su exótico sabor.
Comentarios
Publicar un comentario